PEÑA LA ARENA, RABINALTO Y LA CAÑADA |
Son tres colosos de 2116, 2117 y 2157 metros de altitud y con subir a uno de ellos los otros dos son ya un paseo.
Por sus inmediaciones pasaban los somedanos con sus cargamentos de grano,con sus mulas, para no ser detectados .
Se decía que cuando navegaban los vapores, desde estas cimas se veían los humos del Puerto del Musel, en Gijón. Puede ser muy cierto, el Puerto de Ventana nos lo permite haciendo honor a su nombre.
BARRIO DE ABAJO EN PRIMER PLANO
Sus orígenes son castreños, visibles son en el "Pico El Castro". |
En épocas quizás romanas pudo llamarse " Villa de Bantinus" , son testigos actuales de su anterior ubicación topónimos como: La Reguera de La Iglesia o el arroyo de San Miguel (patrón del pueblo) y las eras de Estiliello.
En épocas de pestes y hambrunas debió cambiar la ubicación a la actual emplazamiento.
Tu existencia es mi vida,vida para dar, vida para vivir.
MIRA EN PEÑA LA ARENA |
Pero si de equinos hablamos mejor sería decir que en burro es mejor subir.
Peña La Arena , por sus inmediaciones, en los recobecos de las piedras las hierbas el viento va depositando arena .
Fina arena, limpia arena,esclava del viento , sudor de servidumbres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario